
Es la mayor fuente de energía renovable y principal factor que permite la vida en nuestro planeta. La radiación solar ha acompañado al ser humano desde la antigüedad y la hemos ido aprovechando cada vez más conforme la tecnología iba desarrollándose.
Hoy en día podemos aprovechar la energía que emana del sol de múltiples maneras, consumiendo una energía limpia e inocua para nuestro planeta y ahorrando dinero con ello. Las principales formas de emplear esta energía es mediante los colectores solares térmicos (también conocidos como paneles solares térmicos) y los paneles solares fotovoltaicos.
Si quieres saber más, abajo le facilitamos más información sobre cada uno de ellos.
Paneles Solares Térmicos
Colector solar plano
Para el agua caliente, el tipo de colector térmico vendrá definido por la temperatura final del agua.
Para la mayoría de los casos (60ºC), el colector solar plano suele ser suficiente.


Colector de tubos de vacío
Si necesitas agua a una temperatura mayor (para calentar con radiadores, por ejemplo), los colectores de tubo de vacío son más indicados.
En este sistema, se utiliza un fluido que se evapora al calentarse, ascendiendo hasta un intercambiador ubicado en el extremo superior del tubo. Una vez allí, se enfría y vuelve a condensarse, transfiriendo el calor al fluido principal.
Diseño y eficiencia
El primero de ellos es el termosifón. Está compuesto por uno o más colectores solares y un depósito de almacenamiento, ensamblados juntos en una misma estructura, que se coloca sobre el tejado o la terraza. Este sistema funciona mediante un fenómeno natural llamado convección: los fluidos calientes tienen menor densidad que los fríos. Así que, el fluido caloportador caliente desciende mientras que el frío asciende.
En un sistema de circulación forzada, los colectores están colocados sobre la cubierta mientras que el depósito de acumulación se encuentra en el interior. Como los colectores se encuentran a una altura mayor que el depósito, es necesario dirigir la circulación del fluido calor-portador mediante una bomba, gestionada mediante un sistema de control por diferencia de temperatura.
A pesar del consumo eléctrico de la bomba y el sistema de control, este sistema es más eficiente al contar con el depósito de acumulación de la energía en el interior de la vivienda.

Paneles solares fotovoltaicos
La tecnología fotovoltaica no solo ofrece una forma de tener electricidad allí donde los servicios de distribución de energía no llega, sino que además supone un importante ahorro en la factura de luz en porcentajes de hasta el 60% en función de número de paneles solares.
¿Cómo saber cual es la instalación que mejor se ajusta a mis necesidades?
Lo fundamental a la hora de invertir en paneles solares fotovoltaicos es el tiempo de amortizaciónno siempre una instalación más barata va a ser más rentable, es decir, vas a tardar más años en recuperar el dinero invertido.